MORFOLOGIA DE LAS ONDAS: ESTO ES MUY IMPORTANTE!!!!!!!!!!!
Onda P:
• Activación auricular. Es positiva en todas las derivaciones excepto en aVR.
• Voltaje (altura) < 2,5 mm. Duración (anchura o amplitud) < 0,11seg.
• Si por alguna razón el nodo sinusal deja de actuar como marcapasos cardiaco normal, otros focos auriculares pueden asumir su función por lo que la onda P tendrá una configuración diferente.
Intervalo PR:
• El PR es tiempo invertido por el estimulo entre el nódulo sinusal y el inicio de la despolarización ventricular.
• Los valores serán entre 0,12 y 0,20 segundos.
• El intervalo PR debe ser isoeléctrico.
• Cuando en la conducción a través de las aurículas, el nodo AV, el haz de His se enlentece el intervalo PR se alarga.
Complejo QRS:
• Corresponde a la despolarización ventricular.
• El voltaje del QRS es muy variable.
• Si se produce un retraso o una interrupción de la conducción en cualquiera de las ramas del haz, el QRS se ensanchará de la manera característica del bloqueo de la rama derecha o izquierda del haz.
Segmento ST:
• Suele ser isoeléctrico (horizontal) o ascendente en caso de taquicardia en personas sanas.
Onda T:
• Es positiva excepto en aVR.
“El ECG es una vista eléctrica de un objeto tridimensional (corazón), por esta razón se utilizan muchas derivaciones para evaluar la función cardiaca que nos van a dar diferentes vistas eléctricas y brindan información sobre diferentes regiones del corazón”.
martes, 1 de junio de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010

El ECG se divide en ondas (P, Q, R, S y T), segmentos entre las ondas (los segmentos P-R y S-T) e intervalos como el Int. P-R y el Int. Q-T.
NOTA: Existen dos componentes principales de un ECG: las ondas y los segmentos. Las ondas aparecen como deflexiones por encima o por debajo de la línea de base. Los segmentos son secciones de la línea de base entre dos ondas. Los intervalos son combinaciones de ondas y segmentos.
La contracción auricular comienza durante la última parte de la onda P y continúa durante el segmento PR. La contracción ventricular comienza inmediatamente después de la onda Q y continúa durante la onda T.

"Entre las líneas negras grueso se encuentran 5 pequeños cuadros pequeños"
La altura o profundidad de una onda se mide en milímetros y representan un voltaje.
El eje horizontal representa el tiempo por lo tanto midiendo sobre el eje horizontal podemos conocer la duración de cualquier parte del ciclo cardiaco.
Las deflexiones hacia arriba se llaman positivas y las deflexiones hacia abajo se llaman negativas en el ECG.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)